El cristianismo enseña que a Dios sólo podemos encontrarlo en lo humano y desde lo humano. Porque lo divino es precisamente lo que nos trasciende y, por tanto, lo que no está a nuestro alcance. A Dios, nadie lo ha visto (Jn 1, 18). A Dios nadie lo conoce (Mt 11, 27; Lc 10, 22). Lo que nosotros podemos saber y decir de Dios, no son sino las “representaciones” humanas que nosotros, los humanos, nos hacemos de Dios. Pero nada de eso es Dios “en sí mismo”.
Por esto, y porque el cristianismo ha tomado esto en serio, por eso el cristianismo afirma que, en Jesús de Nazaret, Dios se nos ha dado a conocer, se nos ha revelado, se nos ha manifestado, en un hombre, Jesús. Es decir, el cristianismo enseña, como punto de partida de su existencia y de su razón de ser, que Dios se nos da a conocer y se nos revela en lo humano. Lo cual quiere decir que solamente alcanzaremos la plenitud de lo divino, en la medida en que lleguemos a alcanzar la plenitud de lo humano.
De ahí que lo específico del cristianismo radica, no en la sumisión a lo divino, ni en la exactitud de lo religioso o de lo sagrado, sino en la defensa de lo humano, en el respeto a lo humano, en la promoción y el fomento de todo lo verdaderamente humano, en el cariño y hasta el exceso de la demasiada ternura con lo humano.
El problema que, sin embargo, todo esto representa, radica en que lo humano, químicamente puro, no existe. Lo humano es el resultado de un proceso de evolución, increíblemente prolongado y largo, de miles de siglos. Un proceso que sigue adelante en la historia. Y que consiste en la superación constante y creciente de lo inhumano que llevamos inscrito en la sangre misma de nuestro ser.
Ahora bien, esta superación, esta liberación, de lo inhumano es la tarea más dura y más costosa que todos tenemos que afrontar. Por eso es la tarea a la que más nos resistimos. Y es tanto lo que nos resistimos a esta tarea –de constante y creciente humanización– que hasta echamos mano de lo divino, de lo sagrado y de lo religioso para justificar criterios y comportamientos criminalmente inhumanos. Por esto, en nada nos tiene que extrañar que, en la historia y en la presencia actual del cristianismo en el mundo, lo más complicado de aceptar y lo que más se ha resistido a admitir esta Iglesia (con sus jerarquías a la cabeza), no ha sido lo divino de Jesús y de la vida cristiana, sino precisamente lo humano de Jesús y del comportamiento cristianismo. ¿Cómo se explica –si no– que en la Iglesia se haya visto, como lo más excelso que, para amar más a Dios, tengamos que amar menos o negar el cariño, la bondad, el respeto y la ternura a seres de carne y hueso que son tan humanos como nosotros?
Yo creo en Dios, busco a Dios y tomo en serio el problema de Dios. Pero, precisamente por eso tomo en serio lo humano, a todo ser humano. Y por eso igualmente no me cabe en la cabeza que haya tanta gente –de religión y de Iglesia– que se amparan en lo presuntamente divino, para justificar comportamientos que son intolerablemente inhumanos. ¿Qué explicación tiene que en Estados Unidos, los republicanos aparezcan como los más religiosos y, al mismo tiempo, los defensores de la pena de muerte, de la venta de armas y del rechazo total a los homosexuales? ¿Cómo se puede entender que, en ambientes clericales, donde tanto se predica de pureza y de puritanismo, no se puedan ya seguir ocultando tantos y tantos escándalos de todo tipo que avergüenzan a cualquiera? ¿Y qué decir del incomprensible silencio de nuestros obispos ante tanta corrupción y tanto sufrimiento de los más indefensos? ¿Por qué será que donde hay tanta religión anda tan escasa la verdadera humanidad? Sea por lo que sea, una cosa es cierta: es inimaginable la cantidad de los que se creen creyentes que en realidad son ateos sin saberlo. “Ateos anónimos”. Pero, a fin de cuentas, ateos auténticos.
Durham, N.C. — ON a Thursday morning a few months ago, I got a call from my doctor’s assistant telling me that I have Stage 4 cancer. The stomach cramps I was suffering from were not caused by a faulty gallbladder, but by a massive tumor.
I am 35. I did the things you might expect of someone whose world has suddenly become very small. I sank to my knees and cried. I called my husband at our home nearby. I waited until he arrived so we could wrap our arms around each other and say the things that must be said. I have loved you forever. I am so grateful for our life together. Please take care of our son. Then he walked me from my office to the hospital to start what was left of my new life.
But one of my first thoughts was also Oh, God, this is ironic. I recently wrote a book called “Blessed.”
I am a historian of the American prosperity gospel. Put simply, the prosperity gospel is the belief that God grants health and wealth to those with the right kind of faith. I spent 10 years interviewing televangelists with spiritual formulas for how to earn God’s miracle money. I held hands with people in wheelchairs being prayed for by celebrities known for their miracle touch. I sat in people’s living rooms and heard about how they never would have dreamed of owning this home without the encouragement they heard on Sundays.
I went on pilgrimage with the faith healer Benny Hinn and 900 tourists to retrace Jesus’ steps in the Holy Land and see what people would risk for the chance at their own miracle. I ruined family vacations by insisting on being dropped off at the showiest megachurch in town. If there was a river running through the sanctuary, an eagle flying freely in the auditorium or an enormous, spinning statue of a golden globe, I was there.
Growing up in the 1980s on the prairies of Manitoba, Canada, an area largely settled by Mennonites, I had been taught in my Anabaptist Bible camp that there were few things closer to God’s heart than pacifism, simplicity and the ability to compliment your neighbor’s John Deere Turbo Combine without envy. Though Mennonites are best known by their bonnets and horse-drawn buggies, they are, for the most part, plainclothes capitalists like the rest of us. I adore them. I married one.
But when a number of Mennonites in my hometown began to give money to a pastor who drove a motorcycle onstage — a motorcycle they gave him for a new church holiday called “Pastor’s Appreciation Day” — I was genuinely baffled. Everyone I interviewed was so sincere about wanting to gain wealth to bless others, too. But how could Mennonites, of all people — a tradition once suspicious of the shine of chrome bumpers and the luxury of lace curtains — now attend a congregation with a love for unfettered accumulation?
The riddle of a Mennonite megachurch became my intellectual obsession. No one had written a sustained account of how the prosperity gospel grew from small tent revivals across the country in the 1950s into one of the most popular forms of American Christianity, and I was determined to do it. I learned that the prosperity gospel sprang, in part, from the American metaphysical tradition of New Thought, a late-19th-century ripening of ideas about the power of the mind: Positive thoughts yielded positive circumstances, and negative thoughts negative circumstances.
Variations of this belief became foundational to the development of self-help psychology. Today, it is the standard “Aha!” moment of Oprah’s Lifeclass, the reason your uncle has a copy of “How to Win Friends and Influence People” and the takeaway for the more than 19 million who bought “The Secret.” (Save your money: the secret is to think positively.) These ideas about mind power became a popular answer to a difficult question: Why are some people healed and some not?
The modern prosperity gospel can be directly traced to the turn-of-the-century theology of a pastor named E. W. Kenyon, whose evangelical spin on New Thought taught Christians to believe that their minds were powerful incubators of good or ill. Christians, Kenyon advised, must avoid words and ideas that create sickness and poverty; instead, they should repeat: “God is in me. God’s ability is mine. God’s strength is mine. God’s health is mine. His success is mine. I am a winner. I am a conqueror.” Or, as prosperity believers summarized it for me, “I am blessed.”
One of the prosperity gospel’s greatest triumphs is its popularization of the term “blessed.” Though it predated the prosperity gospel, particularly in the black church where “blessed” signified affirmation of God’s goodness, it was prosperity preachers who blanketed the airwaves with it. “Blessed” is the shorthand for the prosperity message. We see it everywhere, from a TV show called “The Blessed Life” to the self-justification of Joel Osteen, the pastor of America’s largest church, who told Oprah in his Texas mansion that “Jesus died that we might live an abundant life.”
Over the last 10 years, “being blessed” has become a full-fledged American phenomenon. Drivers can choose between the standard, mass-produced “Jesus Is Lord” novelty license plate or “Blessed” for $16.99 in a tasteful aluminum. When an “America’s Next Top Model” star took off his shirt, audiences saw it tattooed above his bulging pectorals. When Americans boast on Twitter about how well they’re doing on Thanksgiving, #blessed is the standard hashtag. It is the humble brag of the stars. #Blessed is the only caption suitable for viral images of alpine vacations and family yachting in barely there bikinis. It says: “I totally get it. I am down-to-earth enough to know that this is crazy.” But it also says: “God gave this to me. [Adorable shrug.] Don’t blame me, I’m blessed.”
Blessed is a loaded term because it blurs the distinction between two very different categories: gift and reward. It can be a term of pure gratitude. “Thank you, God. I could not have secured this for myself.” But it can also imply that it was deserved. “Thank you, me. For being the kind of person who gets it right.” It is a perfect word for an American society that says it believes the American dream is based on hard work, not luck.
If Oprah could eliminate a single word, it would be “luck.” “Nothing about my life is lucky,” she argued on her cable show. “Nothing. A lot of grace. A lot of blessings. A lot of divine order. But I don’t believe in luck. For me luck is preparation meeting the moment of opportunity.” This is America, where there are no setbacks, just setups. Tragedies are simply tests of character.
It is the reason a neighbor knocked on our door to tell my husband that everything happens for a reason.
“I’d love to hear it,” my husband said.
“Pardon?” she said, startled.
“I’d love to hear the reason my wife is dying,” he said, in that sweet and sour way he has.
My neighbor wasn’t trying to sell him a spiritual guarantee. But there was a reason she wanted to fill that silence around why some people die young and others grow old and fussy about their lawns. She wanted some kind of order behind this chaos. Because the opposite of #blessed is leaving a husband and a toddler behind, and people can’t quite let themselves say it: “Wow. That’s awful.” There has to be a reason, because without one we are left as helpless and possibly as unlucky as everyone else.
One of the most endearing and saddest things about being sick is watching people’s attempts to make sense of your problem. My academic friends did what researchers do and Googled the hell out of it. When did you start noticing pain? What exactly were the symptoms, again? Is it hereditary? I can out-know my cancer using the Mayo Clinic website. Buried in all their concern is the unspoken question: Do I have any control?
I can also hear it in all my hippie friends’ attempts to find the most healing kale salad for me. I can eat my way out of cancer. Or, if I were to follow my prosperity gospel friends’ advice, I can positively declare that it has no power over me and set myself free.
The most I can say about why I have cancer, medically speaking, is that bodies are delicate and prone to error. As a Christian, I can say that the Kingdom of God is not yet fully here, and so we get sick and die. And as a scholar, I can say that our society is steeped in a culture of facile reasoning. What goes around comes around. Karma is a bitch. And God is always, for some reason, going around closing doors and opening windows. God is super into that.
The prosperity gospel tries to solve the riddle of human suffering. It is an explanation for the problem of evil. It provides an answer to the question: Why me? For years I sat with prosperity churchgoers and asked them about how they drew conclusions about the good and the bad in their lives. Does God want you to get that promotion? Tell me what it’s like to believe in healing from that hospital bed. What do you hear God saying when it all falls apart?
The prosperity gospel popularized a Christian explanation for why some people make it and some do not. They revolutionized prayer as an instrument for getting God always to say “yes.” It offers people a guarantee: Follow these rules, and God will reward you, heal you, restore you. It’s also distressingly similar to the popular cartoon emojis for the iPhone, the ones that show you images of yourself in various poses. One of the standard cartoons shows me holding a #blessed sign. My world is conspiring to make me believe that I am special, that I am the exception whose character will save me from the grisly predictions and the CT scans in my inbox. I am blessed.
The prosperity gospel holds to this illusion of control until the very end. If a believer gets sick and dies, shame compounds the grief. Those who are loved and lost are just that — those who have lost the test of faith. In my work, I have heard countless stories of refusing to acknowledge that the end had finally come. An emaciated man was pushed about a megachurch in a wheelchair as churchgoers declared that he was already healed. A woman danced around her sister’s deathbed shouting to horrified family members that the body can yet live. There is no graceful death, no ars moriendi, in the prosperity gospel. There are only jarring disappointments after fevered attempts to deny its inevitability.
The prosperity gospel has taken a religion based on the contemplation of a dying man and stripped it of its call to surrender all. Perhaps worse, it has replaced Christian faith with the most painful forms of certainty. The movement has perfected a rarefied form of America’s addiction to self-rule, which denies much of our humanity: our fragile bodies, our finitude, our need to stare down our deaths (at least once in a while) and be filled with dread and wonder. At some point, we must say to ourselves, I’m going to need to let go.
CANCER has kicked down the walls of my life. I cannot be certain I will walk my son to his elementary school someday or subject his love interests to cheerful scrutiny. I struggle to buy books for academic projects I fear I can’t finish for a perfect job I may be unable to keep. I have surrendered my favorite manifestoes about having it all, managing work-life balance and maximizing my potential. I cannot help but remind my best friend that if my husband remarries everyone will need to simmer down on talking about how special I was in front of her. (And then I go on and on about how this is an impossible task given my many delightful qualities. Let’s list them. …) Cancer requires that I stumble around in the debris of dreams I thought I was entitled to and plans I didn’t realize I had made.
But cancer has also ushered in new ways of being alive. Even when I am this distant from Canadian family and friends, everything feels as if it is painted in bright colors. In my vulnerability, I am seeing my world without the Instagrammed filter of breezy certainties and perfectible moments. I can’t help noticing the brittleness of the walls that keep most people fed, sheltered and whole. I find myself returning to the same thoughts again and again: Life is so beautiful. Life is so hard.
I am well aware that news of my cancer will be seen by many in the prosperity community as proof of something. I have heard enough sermons about those who “speak against God’s anointed” to know that it is inevitable, despite the fact that the book I wrote about them is very gentle. I understand. Most everyone likes to poke fun at the prosperity gospel, and I’m not always immune. No word of a lie: I once saw a megachurch pastor almost choke to death on his own fog machine. Someone had cranked it up to the Holy Spirit maximum.
But mostly I find the daily lives of its believers remarkable and, often, inspirational. They face the impossible and demand that God make a way. They refuse to accept crippling debt as insurmountable. They stubbornly get out of their hospital beds and declare themselves healed, and every now and then, it works.
This is surely an American God, and as I am so far from home, I cannot escape him.
Hace cuarenta años que Erich Fromm, en la introducción de su excelente obra ¿Tener o Ser?, escribía: “El socialismo y el comunismo rápidamente cambiaron, de ser movimientos cuya meta era una nuevasociedad y un nuevo Hombre en movimientos cuyo ideal era ofrecer a todos una vida burguesa, una burguesía universalizada para los hombres y las mujeres del futuro. Se suponía que lograr riquezas y comodidades para todos se traduciría en una felicidad sin límites para todos”. Me parece una observación muy perspicaz, que la realidad confirma totalmente, y que ofrece una explicación muy convincente para el progresivo deterioro que las fuerzas de izquierda están sufriendo en los últimos tiempos.
Diríamos que, de acuerdo con este diagnóstico de Erich Fromm, hasta ahora el comunismo, el socialismo, y en general los movimientos progresistas de un tipo u otro han luchado para “repartir mejor el pastel”, es decir, lograr riquezas y comodidades para todos. Pero vemos que en esta línea se ha conseguido poco y cada vez menos. La desigualdad es cada vez mayor ¿No habrá llegado el momento de olvidar lo de “repartir el pastel”, un pastel propio de la mentalidad capitalista, y plantearnos “cambiar de pastel”?
Adam Smith en su obra clave: “La Riqueza de las Naciones” pone claramente de manifiesto cuál es el pastel capitalista, la riqueza. Ciertamente hoy hemos conseguido mucha más riqueza, pero tenemos unos enormes problemas sociales, y estamos empujando a nuestro planeta a una catástrofe medioambiental. ¿No sería mucho mejor plantearnos trabajar por “El Bienestar de las Naciones”?
Para el pensamiento capitalista el único camino a la felicidad es la riqueza, y la riqueza de una persona es la medida de su felicidad. Una riqueza que se consigue en una competición incesante de unos contra otros. Eso nos lleva a un mundo en permanente conflicto, a una ley de la selva donde los más fuertes aplastan y exprimen sin compasión a los más débiles. Y vemos continuamente que los más fuertes resultan ser no los mejores, sino la gente con más ambición, más astucia, con menos escrúpulos y menos honradez. Con estas premisas es imposible llegar a un aceptable reparto de la riqueza entre todos los seres humanos.
Por otra parte la ambición insaciable de riqueza, riqueza material, lleva a un consumo cada vez mayor de los recursos materiales de nuestro planeta. En tiempos de Adam Smith, con enormes extensiones de tierra prácticamente vírgenes, con métodos de extracción todavía rudimentarios, no se podían imaginar que un día llegaríamos a agotar los recursos no renovables del planeta y superar la capacidad de renovación del mundo vivo de la tierra.
Naturalmente el bienestar exige un mínimo de riqueza. Sin ese mínimo difícil tenemos lo de conseguir un aceptable bienestar. Esa es la explicación del intento de las fuerzas de izquierda de conseguir un equitativo reparto de la riqueza. Pero no podemos, como en el pensamiento capitalista, confundir la riqueza con el bienestar y tomar esa riqueza como el objetivo supremo de la vida humana. Una dosis de riqueza es la herramienta para echar a andar, pero luego hay un camino fascinante hacia una vida plena y feliz. Un camino que no es fácil descubrir entre el resplandor de los anuncios brillantes de la sociedad de consumo, pero que existe y está al alcance de los que lo buscan sinceramente.
Con fecha de 8 de Enero ha salido en el portal Redes un artículo que me ha parecido muy interesante, sobre el que quiero hacer un comentario, dejando bien claro desde ya que mi opinión sobre el escrito es muy favorable, y que pienso de manera muy parecida. El artículo se titula “Por una iglesia sin curas”, y su autor es José Ramón Pérez Perea, quien tiene una extensa lista de publicaciones de contenido histórico, sobre la Iglesia española, así como teológico-social.
La tesis central del artículo es bien razonable, y de no difícil argumentación: si durante muchos años, por lo menos hasta la mitad del siglo segundo, la organización de la Iglesia no era clerical, ni poseía la liturgia sacramental que hoy la caracteriza, no es descabellado imaginar la posibilidad de la vuelta a esa situación de mayor desclerización. Como he escrito muchas veces en este blog, (“El Guardián del Areópago”, en la revista 21rs), este fue uno de los principales objetivos del Vaticano II, si bien no lo pretendiera con la fuerza con la que respondió a ese supuesto una buena parte del clero.
No fueron coincidencias algunos de los fenómenos que vivieron, o vivimos, los curas del inmediato pos-concilio, como las salidas de la vida clerical, el abandono de los signos externos clericales, como ropa talar, sotanas, hábitos, o la tendencia a dejar los sobrios y austeros muros monacales, o simplemente religiosos, a la busca vivir entre la gente, en medio del mundo, en pisos, de modo más laical, etc. Estos fenómenos pueden parecer a algunos inconsistentes, de poca entidad y significación. Para mí la Historia de trazos gruesos es el resultado de esas pequeñas cosas de la vida cotidiana. Como aprendimos de historiadores como Johan Huizinga, en obras como “El ocaso de la Edad Media”, y otros historiadores que limpiaron la Historiografía de los oropeles y ropajes de los personajes, hechos, situaciones y anecdotario imponentes y solemnes de reyes, papas, gobernantes y grandes batallas, para describir cómo la gente compraba o comía, o se lavaba, o se divertía.
Insisto: no quitemos importancia a los pequeños gestos anticlericales, que mucha gente interpretaba como suicidas, ya que los curas que vivimos esa época la veíamos como una aurora luminosa, anunciadora de tiempos de libertad y creatividad. Me tocó estudiar Teología en los años gloriosos, contemporáneos, o inmediatamente posteriores, a la gran Asamblea conciliar. Y fue con la luz que rápidamente comenzó a irradiar el Concilio cuando descubrí lo que he llamado, en este blog, “la gran traición”, y la gran tragedia, de cómo, cuando el autor del artículo que comento, en los mismos años, la Iglesia comienza a olvidar el Evangelio y se “religiosiza”, hasta llegar a imitar uno de los elementos más característicos de las religiones paganas: la necesidad de un estamento burocrático clerical.
Y la organización jerárquica de la Iglesia, más dedicada al poder que al servicio, comete, como ya he escrito varias veces, la suprema traición: aceptar, contra toda la enseñanza del Nuevo Testamento, (NT), la denominación de sacerdotes para los diferentes ministerios, más entendidos en la Iglesia de los dos primeros siglos como carismas para el servicio que como sacerdotes, o intermediarios, como en las religiones paganas, entre Dios, y los hombres. Y nunca lo podía entender así la Iglesia por una razón poderosa, que después ha sido relegada al olvido y al desprecio: porque el único que en la comunidad de los seguidores de Jesús, Éste es el único que puede ejercer ese ministerio eterno y único.
Ni Jesús, ni Pedro, ni Pablo, ni Lucas, ni Timoteo, ni Tito, ni Mateo, ni Juan, ni ninguno de los “servidores” de la comunidad como epíscopos o presbíteros, denominados y en la forma latina, fueron nunca curas, ni se sintieron parte de una casta clerical y sacerdotal, al modo de la tribu hebrea dedicada a ese ministerio, o de las organizaciones de las religiones paganas. Y si en la época más auténtica y evangélica de la Iglesia ésta se pudo mantener sin curas, -¡y cómo!, hasta admirar y convertir a las gentes del Imperio-, la Iglesia actual podrá prevalecer también, del mismo modo. Cambiando, eso sí, todo el sentido de la eclesiología, y, sobre todo, del espíritu Canónico actual. Y este último es el verdadero problema, más que las trabas teológicas o bíblicas, que son, o inexistentes, o actuarían a favor de ese cambio.
Juan Luis Herrero del Pozo inició su etapa de reflexión teológica madura –que continúa hoy en soledad, por las limitaciones impuestas por la enfermedad– con un artículo provocativo: ¿Por qué son aburridas las eucaristías?. Pareció un artículo escandaloso, que ocasionó entre los salesianos la destitución del equipo de la revista que lo publicó. Pero sus posteriores libros y artículos fueron desarrollando y fundamentando lo que que allí se decía. Parecido es el artículo de José Ramón Pérez Perea, más historiador y sociólogo que teólogo técnico, que tomamos de Redes Cristianas y que mañana comentará otro artículo de José Mª Urío Ruiz que publicó también hace unos días dicho portal. AD.
¿Es posible una Iglesia sin clérigos (curas obispos papas)?. Jesús no fue sacerdote, ni consta que instituyera el sacramento del Orden. Más bien criticó a la “casta sacerdotal”, que fueron los que le condenaron. Jesús crea la Comunidad de iguales, en la que se encuentran personas con distintas cualidades (karismas).
Históricamente los cristianos multiplican su número. Aparecen distintos modos de actuar, de pensar, se producen disensiones y van a sentir la necesidad de proteger su unidad, de gobernar la diferente y dispersa Comunidad. Se comienza a establecer poderes de gobierno: unos van a mandar y otros a obedecer, unos a enseñar y otros a aprender.
Los elegidos para el Gobierno tienen que justificar su autoridad recibiendo un “Plus”, que los legitime y diferencie de los demás. Se crea la sacramentalidad: el poder viene de Dios, a través de un Ritual y se traspasa de generación en generación, y se instituye un orden de menos a más (diáconos, sacerdotes, obispos, papas). Con ello, se obliga a la Comunidad a obedecer y bajo la amenaza de la excomunión al disidente: no hay salvación fuera de la Iglesia (de los curas). “Nula salus extra eclesiam” . Se llega a construir, pasados los primeros años, lo que Jesús nunca quiso, la casta Sacerdotal, que tanto había criticado en su tiempo, y en la que se desecha a las mujeres.
Si analizamos de dónde proceden lo poderes sobrenaturales de los clérigos, descubriremos que el Bautismo no es privativo suyo. Cualquier persona – si realiza diversas formalidades – tendrá capacidad de bautizar.
El perdón de los pecados, mediante la confesión individual, tampoco consta en ningún texto de la Escritura. Las recientes investigaciones determinan que el texto de S. Mateo (16,21) no fue pronunciado por Jesús, sino creado posteriormente, para poder justificar el “atar y desatar” de los clérigos. Es la Comunidad la que se reúne, oye y perdona a quien lo pide. La confesión individual se establecerá muchos siglos después.
La Unción de los enfermos, si bien aparece en la Carta de Santiago, no consta que lo fuera por mandato de Jesús. Más bien va en la línea del uso de ungüentos caseros contra las enfermedades y heridas, en un tiempo carente de procedimientos clínicos; a modo de lo que aparece en la parábola del samaritano (Lc. 10,34), no seguidor de Jesús, que cura con aceite y vino (desinfectante) al herido por salteadores.
El Sacramento del matrimonio ni fue instituido por Jesús ni es privilegio de los clérigos. Según la propia doctrina eclesiástica, son los mismos esposos, cuando se aceptan mutuamente, como marido y mujer, los que se constituyen como tales. La tarea del cura se reduce a ser mero testigo, de un contrato creado, en siglos posteriores, para asegurar la propiedad y su transmisión de padres a hijos.
La Eucaristía, como presencia física, de Jesús en las hostias consagradas por los sacerdotes por el mero hecho de la pronunciación de unas palabras míticas, que transforman “milagrosamente” el pan y vino en la persona de Jesús, tantas veces como se quiera y que se guardan por centenares en miles de sagrarios por todo el mundo, no resiste – hoy día – a un mínimo análisis racional.
La presencia eucarística de Jesús ha de entenderse como su presencia cuando sus discípulos se reúnen en Asamblea de iguales, movidos por el amor, en actitud de servicio a los otros (lavatorio de pies). Festejando el acontecimiento del amor sin límites, con un banquete, en el que se ofrece Pan y Vino, como señal de total entrega a los demás. Sólo el Amor hace presente a Jesús.
Desvanecido el carácter sobrenatural, de las acciones clericales, su poder exclusivo de Gobernar cae por su propio peso. La gobernabilidad de las Comunidades ha de recaer en personas, democráticamente elegidas por la propia comunidad, sin Plus alguno de sobrenaturalidad. Basta que sean buenos gestores, honrados, transparentes y sometidos a las decisiones de las Asambleas.
En conclusión:
Es el Pueblo de Dios (Concilio Vaticano II) el que recoge el testigo que Jesús nos pasó. Ya no hay clérigos-laicos, hombres-mujeres, libres-esclavos, que decía s. Pablo (Gal. 3,28). Es el Pueblo de Dios el que es sacerdotal, sin diferencias entre un@s y otr@s.
Los copos de nieve caen blandamente sobre el Parque Central.
Una empresa cinematográfica filma algún documental en la
albura aún inviolada. Las aves, particularmente los patos, se
entretienen en las orillas del estanque congelado que se
encuentra a la altura de la Calle 60, en los alrededores del
Wollman Rink. En las cercanías de la V Avenida, las estatuas
del Che Guevara y dos personajes asiáticos resisten con
estoicismo la tormenta invernal. En abierto contraste con la
filosofía del revolucionario argentino, se levanta el monumento
al Maine, en el Merchants’ Gate. Se trata de un conjunto
escultórico, con fecha de 1913, en honor a los 266 marinos que
murieron en la voladura del acorazado norteamericano Maine en
la bahía de La Habana, el 15 de febrero de 1898.
Según la versión de la guía oficial, los hechos sucedieron bajo
circunstancias inciertas. Sin embargo, las investigaciones van
demostrando que la explosión se originó en el interior del
buque. La tragedia del acorazado precipitó la Guerra Hispano-
Norteamericana, como respuesta, en parte, a las presiones de
William Randolph Hearst, magnate de la prensa y patrocinador
del monumento conmemorativo. Los editoriales jingoísticos de
este hombre de armas tomar insistían en que los Estados
Unidos de América rompieran hostilidades con España, a fin de
vengar el hundimiento del barco militar.
Como resultado del conflicto bélico, afirma la crónica, la
república norteamericana “se convirtió en una fuerza política
dominante en América Latina”. La obra escultórica, esculpida
en mármol rosado de Tenesí, representa a la Paz “con una figura
femenina que levanta los brazos en gesto de bendición”, por
encima de la Valentía y la Fortaleza. La Victoria se encarna en
la imagen de un joven sobre la proa; y la Justicia, en otra figura
femenina, en el lugar “donde un guerrero se yergue como su
paladín”; mientras la Historia “registra el noble destino de la
muerte heroica”. Completan la escena sendas plasmaciones de
los océanos Atlántico y Pacífico, símbolos del dominio marítimo
de la potencia norteña; y Columbia triunfante sobre una concha
tirada por hipocampos.
En suma, estamos ante un montaje triunfalista fundado sobre
el culto mítico a la violencia militar. Hoy la leyenda tergiversada
del Maine pertenece a las mentiras que enseñaban algunos
maestros, a la vez que crecen las sospechas en torno al
presunto patriotismo de Hearst. ¿Respondía dicho chauvinismo
a intereses menos idealistas y más burdos?
La nieve inmaculada corona las cabezas marmóreas. Los
personajes permanecen inmóviles, cual estafermos, bajo el frío
de Nueva York y el velo de las níveas lentejuelas. No pueden
protestar, pero miran con ojos de ironía hacia el Portón de los
Mercaderes, como si milicia y mercado fueran cogidos de las
manos. Los peatones nerviosos y el río de taxis amarillos pasan
indiferentes ante la caricatura de la historia. Y yo, escribiendo
sobre un folleto turístico, mientras las hojuelas de agua
cristalizada se deslizan junto a la tinta de los apuntes.